Antropoceno como fin de diseño
$16.000
ISBN Argentina: 978-987-8956-36-7
Fecha publicación: abril 2025
80 páginas
- Descripción
- AUTORX
- AUTORX
- Envío y descuentos
La imaginación narrativa de la lengua del antropoceno es la imaginación del fin del diseño. A pesar de la falta de consenso para determinar el inicio de la época del antropoceno, es posible advertir que la aparición del concepto pone en escena el reconocimiento de un límite. Para el caso latinoamericano ese límite es la imaginación teórica y política que se despliega en el diseño político republicano y democrático a partir del siglo XIX y las formas de la crítica del siglo XX. El diseño de la emancipación tendrá en el dispositivo letrado su artefacto de proyección principal. El diseño enlaza una definición de democracia, bienestar, desarrollo y un patrón energético eléctrico (movido por el agua y por combustibles fósiles). Este diseño nunca se pensó en la escasez de recursos: los recursos no fueron visibles en el diseño, salvo en la presunción de su abundancia. En esa ilimitación también se piensa la democracia que articulará en sí derechos y consumo. Este diseño está en declive. Las políticas cuyo signo es la igualdad están atentas a ese declive y por ello se esfuerzan en la imaginación de otros modos de organización económica y social no extractivistas y productivistas; los feminismos combaten las formas patriarcales de dominio que no terminan de retroceder. Por el contrario, los dueños del capital en alianza con las ultraderechas del planeta avanzan hacia un renovado programa imperial y colonial, despojando y apropiándose de territorios en nombre de la identidad y la propiedad.
Additional Information
Peso | 0,38 kg |
---|---|
Dimensiones | 14 × 22 × 3 cm |
Alejandra Castillo, Doctora en Filosofía. Profesora titular del Departamento de Filosofía de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Santiago de Chile, directora de la Revista de Cultura Papel Máquina y de la Colección Archivo Feminista de Editorial Palinodia. Es parte del Comité Consultivo de la Red de filósofas latinoamericanas de UNESCO. Investigadora del Grupo de trabajo en Filosofía política de CLACSO y del Centro “Cuerpo y textualidad” del Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma de Barcelona. Algunas de sus publicaciones son Imagen stasis (2024); Archivo alterado (2023); Tiempo de feminismo. Cuerpos, imágenes y revuelta (2022); La república masculina y la promesa igualitaria (segunda edición, 2021); Adicta imagen (2020); Asamblea de los cuerpos (2019); Matrix. El género de la filosofía (2019); Crónicas feministas en tiempos neoliberales (2019); Simone de Beauvoir. Filósofa, antifilósofa (2017); Disensos feministas (2016); Imagen, cuerpo (2015) y Ars disyecta. Figuras para una corpo política (2014) entre otras.
Con la compra de 2 o más libros, 10% de descuento [no se suma a los libros que ya tienen descuento]
FORMAS DE ENVÍO y DESCUENTOS
ARGENTINA
Correo Argentino a domicilio y Correo Argentino a sucursal (despachos de lunes a viernes).
En Capital Federal, envío en moto.
Retiros en Gurruchaga 440, 2 C (Villa Crespo)
envíos gratuitos a TODO EL PAÍS en compras mayores a $40.000 pagando con TRANSFERENCIA BANCARIA
CHILE, URUGUAY, PARAGUAY Y BRASIL
DHL a domicilio (despachos de lunes a viernes).
0 a 5 kilos: 15 dólares
5 a 10 kilos: 20 dólares
10 a 20 kilos: 30 dólares
RESTO DEL MUNDO
DHL a domicilio (despachos de lunes a sábado).
0 a 5 kilos: 19 dólares
5 a 10 kilos: 27 dólares
10 a 20 kilos: 35 dólares